- KPMG 2018
– Luisa Regina Morales Suárez, ProMéxico
– Harit Talwar Marcus, Goldman Sachs
– Condusef
– Luisa Regina Morales Suárez, ProMéxico
La seguridad constituye la base de la industria en los servicios financieros. Además de la comodidad, mantener la información del los cliente segura es la mayor responsabilidad de las compañías FinTech. Se requiere un enfoque complejo y sistemático que aborde todos los elementos de la seguridad cibernética, lo que le ayuda a estar mejor equipado y educado para luchar contra el espectro completo de futuros ataques.
Al México ser el segundo país de Latinoamérica con más FinTechs, después de Brasil y al ser el tercer país del mundo con más ataques diarios, México se posiciona como un país 100% vulnerable si no se toman las medidas necesarias ante estas amenazas.
La Implementación de la política integral de seguridad de la información. Una revisión formal con el equipo para identificar las vulnerabilidades y evaluar los riesgos con las pruebas que se realizan una vez al año y cuando el entorno cambia. Las mejores prácticas de entrenamiento para su equipo una vez al año para garantizar que estén al tanto de los últimos ataques.
Ciberataques en tiempo real durante todo el año para fortalecer sus aplicaciones. En sus aplicaciones se realizarán evaluaciones de seguridad de aplicaciones web, evaluaciones de seguridad de aplicaciones móviles, evaluaciones de seguridad en la nube y revisiones de códigos.
Creación y desarrollo de políticas y procesos de seguridad. Construir plataformas con las mejores prácticas en seguridad de datos. Prácticas de seguridad de la información que cumplen o exceden los estándares como ISO 27002, PCI, etc.
Los componentes de la red, los procesos y el software personalizado se prueban de forma regular para garantizar que las medidas de ciberseguridad siguen siendo efectivas, especialmente después de implementar un nuevo software o realizar cambios en la configuración del sistema. A través de una red de socios de cumplimiento, proporcionamos la asistencia necesaria para obtener el cumplimiento / certificación.
El cliente estaba en conversaciones con el banco más grande de Australia para implementar su aplicación para los procesos bancarios. El banco se adhiere a normas de seguridad extremadamente estrictas. Se le pidió al cliente que obtuviera la certificación ISO 27001 y que fortaleciera su marco de políticas y procedimientos involucrados en los procesos de seguridad.
Más de 3 millones de registros de tarjetas de crédito se han hecho públicos solo en 2016. Los sistemas One Payment pirateados en 2015 dejaron a la vista la información de 2,5 millones de registros de tarjetas de crédito.
El cliente es una compañía global de finanzas personales, que permite a los usuarios comprar y vender Bitcoins y otras criptomonedas. Con más de 70,000 clientes, han procesado más de USD 100 millones en transacciones. Su intercambio de seguridad es importante y sobre todo ver cómo les ayudamos.
México
Bangalore
Brisbane
Hyderabad
Hong Kong
Síguenos en nuestras redes